Dinastía Vivanco

Detalle do gres que incorpora aos seus fondos o Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, con sede en Briones, A Rioxa. Trátase dunha intervención sobre a botella da adega, que forma parte dunha colección na que diversos artistas traballan a partir dese elemento.

Detalle del gres que incorpora a sus fondos el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, con sede en Briones, La Rioja. Se trata de una intervención sobre la botella de la bodega, que forma parte de una colección en la que diversos artistas trabajan a partir de ese elemento.

a Loucura en A Garda

Baseada no libro El elogio de la locura, ista ven ser a segunda entrega da revisión do clásico de Erasmo de Rotterdam, onde os autores se extenden na súa ilustración do discurso que a Loucura fai ao longo do texto. Xa en 2008 fora presentada a primeira incursión no volume en Estampa, Madrid: un gravado de case 10 metros de longo nunha sóa peza e cunha soa matriz. Tivera moi boa acollida, e chegara a ser seleccionada no ano seguinte para un Project room en Puro arte. Desta vez a obra revólvese sobre si mesma e os autores ofrecen variantes da mesma matriz en formatos diversos, e igual que da outra vez, a autoría é mesturada, sen poder chegar a distinguir con claridade que parte traballou cada artista.

Agora é coma se houbese moitas matrices para unha soa estampa, xa que cada gravado é único, non está editado, e a matriz fai o efecto de multiplicarse a si misma. Aí está o delirio formal desta segunda parte do Eloxio da loucura.

Basada en el libro El elogio de la locura, ésta es la segunda entrega de la revisión del clásico de Erasmo de Rotterdam, donde los autores se extienden en su ilustración del discurso que la Locura hace a lo largo del texto. Ya en 2008 fuera presentada la primeira incursión en el volumen en Estampa, Madrid: un gravado de casi 10 metros de largo en una sola pieza y con una sola matriz. Tuvo muy buena acogida, y llegara a ser seleccionada el año siguiente para un Project room en Puro arte. Esta vez la obra se revuelve sobre si misma y los autores ofrecen variantes de la misma matriz en formatos diversos, y igual que la otra vez, la autoría es difusa, sin poder llegar a distinguir con claridad que parte trabajó cada artista.

Ahora es como si hubiese muchas matrices para una sola estampa, ya que cada grabado es único, no está editado, y la matriz hace el efecto de multiplicarse a si misma. Ahí está el delirio formal de esta segunda parte del Elogio de la loucura.

miradas 2

O 24 de outubro clausurouse a mostra De rerum natura coa intención de que itinere por outras salas.
Neste enlace pode verse a reportaxe que o programa Miradas 2, de tve, emitiu sobre a exposición.
Minuto 20:55 


El 24 de octubre se clausuró la muestra De rerum natura con la intención de que itinere por otras salas.
En este enlace puede verse el reportaje que el programa Miradas 2, de tve, emitió sobre la exposición.
Minuto 20:55 

De rerum natura



O 1 de outubro, ás 20,15h. inaugúrase no Centro Cultural da Deputación de Ourense a mostra de gravados e monotipos De rerum natura, que ilustra a obra do poeta latino Lucrecio. Unha exposición densa e de factura longa no tempo; acompañada dalgúns versos da versión rítmica de Agustín García Calvo.

El 1 de Octubre, a las 20,15h. se inaugura en el Centro Cultural de la Diputación de Ourense la muestra de grabados y monotipos De rerum natura, que ilustra la obra del poeta latino Lucrecio. Una exposición densa y de factura larga en el tiempo; acompañada de algunos versos de la versión rítmica de Agustín García Calvo.

Itinerancia de El Elogio de la locura


Deste o 10 deste mes de xuño, e ata o 4 de xullo, está exposta na sala 3
de Caixanova en Vigo. Ven a ser a segunda entrega da revisión do clásico
de Erasmo de Rotterdam. Desta vez a obra revólvese sobre si mesma e
ofrecemos variantes da mesma matriz en formatos diversos, igual que da
outra vez, a autoría é mesturada, sen poder chegar a distinguir con
claridade que parte traballou cada artista.
Destaca como fundamental desta exposición, o interese que desperta que se
expoña a matriz de onde saíu todo o material gráfico, que provoca o
delirio no espectador de querer atopar de que recuncho sae cada gravado.
É coma se houbese moitas matrices para unha soa estampa, xa que cada
gravado é único, non está editado, e a matriz fai o efecto de
multiplicarse a si misma. Aí está o delirio formal desta segunda parte da
Gabanza da loucura.


Deste el 10 de este mes de junio, y hasta el 4 de julio, está expuesta en la sala 3
de Caixanova en Vigo. Viene a ser la segunda entrega de la revisión del clásico
de Erasmo de Rotterdam. Esta vez la obra se revuelve sobre si mesma y
nos ofrece variantes de la misma matriz en formatos diversos, igual que la
outra vez, la autoría está mezclada, sin poder llegar a distinguir con
claridad que parte trabajó cada artista.
Destaca como fundamental de esta exposición, e interés que despierta que se
exponga la matriz de donde salió todo el material gráfico, que provoca el
delirio en el espectador de querer encontar de que rincón sale cada grabado.
Es como si hubiese muchas matrices para una sola estampa, ya que cada
grabado es único, no está editado, y la matriz hace el efecto de
multiplicarse a si misma. Ahí está el delirio formal de esta segunda parte del
Elogio de la loucura.

III edición del Premio Internacional de Grabado y Vino Bodegas Dinastía Vivanco


Un gravado co lema "Nada esperes de la nada" de Xosé Poldras acada o 2º premio neste certame internacional, a mostra permanecerá aberta durante o verán no Museo de la cultura del vino Dinastía Vivanco.
http://www.dinastiavivanco.com/museo/museo.asp

Un grabado con el lema "Nada esperes de la nada" de Xosé Poldras consigue el 2º premio en este certamen internacional, la exposición permanecerá abierta durante el verano en el Museo de la cultura del vino Dinastía Vivanco.
http://www.dinastiavivanco.com/museo/museo.asp

Galería Visol. Gravado 3x3

Inauguración o xoves 8 de abril, ás 20:00h
A mostra durará todo o mes en horario de 17:30 a 20:30

Galería Visol, Santo Domingo, 33 Ourense
www.galeriavisol.com

Erasmo de Rotterdam en Lugo

Comeza en Augatinta a itinerancia dunha mostra na que os autores do gravado inspirado en El Elogio de la locura, amplían o proxecto presentado en Estampa 2008

Comienza en Augatinta la itinerancia de una exposición en la que los autores del gravado inspirado en el Elogio de la Locura, amplían el proyecto presentado en Estampa 2008

Sanguiño en agosto

Última doazón á Asociación Ridimoas da estampa dun debuxo feito no 2008, na calor do bosque. O importe do prezo do gravado é íntegro para a Asociación.
http://www.asociacion-ridimoas.org/

Última donación a la Asociación Ridimoas de la estampa de un dibujo hecho en 2008, al calor del bosque. E importe del precio del grabado será íntegro para la Asociación.
http://www.asociacion-ridimoas.org/

Augatinta, Lugo 12, 19 e 20 de setembro


"Coma sempre tentamos bucar técnicas que vos resulten novedosas, que sexan o menos tóxicas posibles e que abran a nosa perspectiva sobre o gravado. Desta vez tócalle a quenda ao curso especializado sobre GRAVADO EN BARRO E POSITIVADO EN MOLDE ACRÍLICO impartido polo gravador Xosé Poldras"

"Como siempre intentamos buscar técnicas que os resulten novedosas, que sean lo menos tóxicas posibles y nos abran nuestra perspectiva sobre el grabado. En este caso, le toca el turno al curso especializado sobre GRABADO EN BARRO Y POSITIVADO EN MOLDE ACRÍLICO impartido por el grabador Xosé Poldras"

II Premio Internacional Bodegas Dinastía Vivanco


Esta é a obra seleccionada na edición de 2009, e que permanece exposta desde o 19 de xullo ata o fin de agosto no Museo de la Cultura del Vino - Dinastía Vivanco, Briones, La Rioja.
Ésta es la obra seleccionada en la edición de 2009, y que permanecerá expuesta desde el 19 de Julio hasta el final de Agosto en el Museo de la cultura del vino- Dinastía Vivanco, Briones, La Rioja.


taller de gravado



O martes 14 e xoves 16 celebraránse na sala de exposicións do edif. Multiusos da Xunqueira de Redondela talleres de gravado a cargo do artista XOSÉ POLDRAS. Os asistentes prácticarán diversas técnicas desta especialidade.
El martes 14 e jueves 16 se celebrarán en la sala de exposiciones del edif. Multiusos de la de Redondela talleres de grabado a cargo del artista XOSÉ POLDRAS. Los asistentes prácticarán diversas técnicas de esta especialidad.

Mostra de gravado e escultura en Redondela


O 20 de marzo, ás 20:00 h, inaugurarase una mostra no Centro Multiusos do Concello de Redondela que durará ata o 17 de abril. Escolma de obra desde 2004 ata agora.
El 20 de marzo, a las 20:00 h, se inaugurará una exposición en el Centro Multiusos del Ayuntamiento de Redondela que durará hasta el 17 de abril. Selección de obra desde 2004 a la actualidad.


Curso no Centro de Gravado Augatinta, Lugo

El 6, 7 y 8 de febrero X. Poldras imparte un curso con matrices en relieve planas y tridimensionales en el Centro de grabado Augatinta de Lugo.

O 6, 7 e 8 de febreiro X. Poldras imparte un curso con matrices en relevo planas e tridimensionais no Centro de gravado Augatinta de Lugo.

Centro Galego de Arte Contemporánea

En agosto de 2008, no Centro Galego de Arte Contemporánea, celébrase o curso Mitos e papeis, dirixido por Poldras, onde se relaciona a publicidade coa mitoloxía grega e os contos europeos tradicionais. Tomar contacto para saber doutros cursos similares.

En Agosto de 2008, en el Centro Galego de Arte Contemporánea, se celebra el curso Mitos y papeles, dirigido por Poldras, donde se relaciona la publicidad con la mitología clásica y los cuentos europeos tradicionales. Tomar contacto para saber de otros cursos similares.

PURO ARTE

Elogio de la locura áchase nun dos Proxect Rooms de Puro arte, en Vigo do 15 ao 19 deste mes conformando unha instalación. Isabel Somoza, Xabier de Sousa e Xosé Poldras. Ver arquivo setembro 2008.

Elogio de la locura se encuentra en uno de los Proyect Rooms de Puro Arte, en Vigo del 15 al 19 de este mes. Isabel Somoza, Xabier de Sousa y Xosé Poldras. Ver archivo setiembre 2008.

ESTAMPA 2008


Una de las obras que se mostrarán en la feria internacional de grabado Estampa de Madrid del 29 de octubre al 3 de noviembre.

Unha das obras que se mostrarán na feira internacional de gravado Estampa de Madrid do 29 de outubro ao 3 de novembro.

Certamen de Grabado Jesús Núñez


Na edición de 2008, unha obra de Xosé Poldras figura entre as seleccionadas para a exposición do certame. A da ilustración é unha versión inédita.
En la edición del 2008, una obra de Xosé Poldras figura entre las seleccionadas para la exposición del certamen. La de la ilustración es una versión inédita.

Gravados en Ridimoas





Tres gravados froito dos debuxos do natural feitos no bosque Ridimoas. O importe da venda vai íntegramente á asociación (http://www.asociacion-ridimoas.org/). A edición é de 50 exemplares de cada gravado. Prezos por orde de aparición: 75 €, 50€ e 60€.
Tres grabados fruto de los dibujos del natural hechos en el bosque Ridimoas. El importe de la venta se destina íntegramente a la asociación Ridimoas ( http://www.asociacion-ridimoas.org). La edición es de 50 ejemplares de cada grabado. Precios por orden de aparición: 75 €, 50€ y 60€.

Elogio de la locura

Elogio de la locura, unha interpretación do libro de Erasmo de Rotterdam estampada no Centro de Gravado Augatinta de Lugo, mide 106 x 940 cm. Foi unha loucura en si mesma perpetrada por Isabel Somoza, Xabier de Sousa e Xosé Poldras.

Elogio de la locura, una interpretación del libro de Erasmo de Rotterdam estampada en el Centro de Grabado Augatinta de Lugo, mide 106 x 940 cm. Fue una locura en sí misma perpetrada por Iabel Somoza, Xabier de Sousa y Xosé Poldras.