As laranxas máis laranxas de todas as laranxas. Carlos Casares
O tema é a obra de teatro infantil coa que Carlos Casares abriu un camiño na literatura contemporánea galega. Tres gravados inspirados en tres momentos da peza teatral. O texto científico, cheo de sensibilidade e beleza está a cargo de Ángel Cid do Departamento de Matemáticas da Universidade de Vigo.
As laranxas máis laranxas de todas as laranxas. Carlos Casares
El tema es la obra de teatro infantil con la que Carlos Casares abrió un camino en la literatura contemporánea gallega. Tres gravados inspirados en tres momentos da peza teatral. El texto científico, lleno de sensibilidad y belleza está a cargo de Ángel Cid del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Vigo.
Apertas á chuvia
Dúas colografías con gofrado e intervención a man, segunda parte de Gana de simetría, que igualmente reflexionan sobre o clima, acompañadas de dous poemas de William Blake, traducidos por Conchi da Silva, e a descripción do rebentón hídrico de Ourense en 2021.
Presentada na librería Eixo, Ourense.
Apertas á chuvia
Dos colografías con gofrado e intervención a mano, segunda parte de Gana de simetría, que igualmente reflexionan sobre el clima, acompañadas de dos poemas de William Blake, traducidos por Conchi da Silva, y la descripción del rebentón hídrico de Ourense en 2021.
Presentada na librería Eixo, Ourense.
Gana de simetrías.
Dúas xilografías que reflexionan sobre o clima, acompañadas dos versos
332-375 de Antígona, Sófocles, traducidos por Ana Gloria Rodríguez Alonso, e un texto sobre o cambio climático no bosque Ridimoas de Pablo Rodríguez Fernández.
Presentada no Istituto de Estudos Miñoranos, Gondomar
Ganas de simetrías.
Dos xilografías que reflexionan sobre el clima, acompañadas de los versos 332-375 de Antígona, Sófocles, traducidos por Ana Gloria Rodríguez Alonso, y un texto sobre el cambio climático en el bosque Ridimoas de Pablo Rodríguez Fernández.
Presentada en el Instituto de Estudos Miñoranos, Gondomar.
Epicuro e uns epitafios de Buonaroti
Tres poemas de Miguel Anxo Buonarroti e tres gravados máis unha introdución, para comparar os tres epitafios pagáns do artista coas ideas epicureistas recollidas por Lucrecio sobre a relixión no libro De rerum natura que tanto influíu no Renacemento.
Epicuro e uns epitafios de Buonaroti
Tres poemas de Miguel Ángel Buonarroti y tres grabados más una introducción, para comparar los tres epitafios paganos del artista con las ideas epicureistas recogidas por Lucrecio sobre la religión en el libro De rerum natura que tanto influyó en el Renacimiento.
Os Caprichos espidos
Os 80 Caprichos de Goya debuxados na súa composición orixinal despoxados de toda vestimenta para facer unha análise anatómica das deformidades dos personaxes. Cada imaxe cun novo título extraído do Gilgamesh e traducidos ao castelán e ao inglés.
Los Caprichos desnudos
Los 80 caprichos de Goya dibujados en su composición original despojados de toda vestimenta para hacer un análisis anatómico de las deformidades de los personajes. Cada imagen con un nuevo título extraído del Gilgamesh y traducidos al castellano y al inglés.
Al burro muerto
Reproduce o poema nº 1 do libro do mesmo título do singular e humano Agustín García Calvo en recordo á súa xenerosidade e trato exquisito. A carpeta componse dun díptico a unha cor, un gofrado e a versión galega do poema a cargo de Carmen Blanco Pardal.
Al burro muerto
Reproduce el poema nº 1 del libro del mismo título del singular y humano Agustín García Calvo en recuerdo a su generosidad y trato exquisito. La carpeta se compone de un díptico a un color, un gofrado y la versión gallega del poema a cargo de Carmen Blanco Pardal.
NÓS
Oito gravados adicados á Xeración Nós no seu centenario.
NÓS
Ocho grabados dedicados a la Xeración Nós en su centenario.
Vídeo da Exposición na Fundación Vicente Risco coa actuación de
Sólodos en danza
In tempus veritas
Con Xabier Ron, cinco poemas e cinco estampas sobre o texto.
In tempus veritas
Con Xabier Ron, cinco poemas y cinco estampas sobre el texto.
Imaxe da presentación de Catro gravados para O neno preguntaba de Celso Emilio Ferreiro. Catro gravados e a reprodución do poema, coa soprano Ilduara Perianes e o pianista Pablo Sáez.
Imagen de la presentación de Catro gravados para O neno preguntaba de Celso Emilio Ferreiro Cuatro grabados y la reproducción del poema, con la soprano Ilduara Perianes y el pianista Pablo Sáez.
Luva negra
Con poemas de Alicia López, nesta foto, presentada en Lugo.
Luva negra
Con poemas de Alicia López, en esta foto, presentada en Lugo.
Soños da morada aberta
Con relatos breves de Eloy Hervella, imaxe da versión facsímil.
Soños da morada aberta
Con relatos breves de Eloy Hervella, imagen de la versión facsímil.
UVA
Carpeta adicada ao viño e os labores da colleita, con sete gravados e un texto breve.
UVA
Carpeta dedicada al vino y las labores de cosecha, con siete grabados y un texto breve.
Traballar cansa
Catro gravados e a reprodución do poema homónimo Cesare Pavese, na versión galega de Moisés Barcia.
Traballar cansa
Cuatro grabados y la reproducción del poema homónimo de Cesare Pavese, en la versión gallega de Moisés Barcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario