Celebración do día dos museos na galería Visol de Ourense, con pintura e debuxos improvisados entre creadores e público. Con Xosé Vilamoure, Sula Repani, Miguel Karballo e Tareixa Taboada.
Día dos museos na Galería Visol
Celebración do día dos museos na galería Visol de Ourense, con pintura e debuxos improvisados entre creadores e público. Con Xosé Vilamoure, Sula Repani, Miguel Karballo e Tareixa Taboada.
Médicos Sen Fronteiras
Máis
http://www.elcorreogallego.
Luva Negra. Proxecto solidario
O SÁBADO 6 NO SOMBREIRO PRESENTAMOS O PROXECTO SOLIDARIO CON MÉDICOS SEN FRONTEIRAS "LUVA NEGRA", CON POESÍA DA NOSA DIRECTORA, ALICIA LÓPEZ E GRAVADOS DE XOSÉ POLDRAS. TEDES TODA A INFO NA NOTA DE PRENSA.
VÉMONOS ESTE XOVES!! MIL GRAZAS A TOD@S!!
http://
usstspace.esa

Mercado dos sentires
en AUGATINTA debuxo e monotipo
Se estamparán monotipos pintados del natural y se realizará una pequeña edición de estos.
Horario: 11 de la mañana a 7 de la tarde (comida en el taller)
Matrícula: 65€ (material y comida incluídos)
Plazas limitadas (20% dto. a los matriculados en todos los cursos)
Ensamblaxe gráfico. Galería Visol
Biblioteca Rosalía de Castro. Diálogos
No vestíbulo gravados acompañados de textos de Eva Santaolalla e Eloy Hervella.
Vinte na Quintana
día dos museos 2014
Debuxos na area
Presentación de SEN LIMITES no CGAC
19:30 h / Presentación da carpeta de gravado Sen límites
Coa participación dos artistas Xabier de Sousa, Isabel Somoza e Xosé Poldras, o arquitecto Nelson Bardón e un representante da Fundación Curros Enríquez de Celanova.
Partindo da idea de límite que aplica o arquitecto Nelson Bardón nos seus proxectos, os artistas Xabier de Sousa, Isabel Somoza e Xosé Poldras elaboraron unha carpeta de gravados onde se recollen poemas de Xosé Luis Méndez Ferrín, Manuel Curros Enríquez e Celso Emilio Ferrreiro. O traballo plástico reinterpreta, dun xeito sutil, os poemas a través de diferentes linguaxes: o texto, o braille e a lingua de signos.
A carpeta Sen límites é unha edición de 50 exemplares
enREDarte
Proxecto conxunto con Isabel Somoza e Xabier de Sousa.
Exposto un mes desde o día 17 de outubro.
Cantares Gallegos de Rosalía de Castro.
Reportaxe de Mon Santiso na TVG
Reportaxe de Mon Santiso na TVG emitido a noite do 13 ao 14 de abril dentro do programa Eirado. Minuto 12:45
galería Visol
Eneida. Toxosoutos
Louvanza da loucura en Cangas
Inauguración no Auditorio Municipal de Cangas o 1 de febreiro ás 20,00 h
Sen Límites na Casa dos Poetas de Celanova
O día 4 ás 12,00 h a Carpeta de gravados Sen Límites participará nos actos de clausura do ano de Celso Emilio Ferreiro en Celanova
o proceso de Sen Límites
En este enlace podéis ver cómo se cocinó la última carpeta que presentamos hace unos días:
Minuto, 15: 45
Sen Límites
artestr@za
clausurada a Louvanza da loucura en Ourense
O catálogo da loucura

O mércores 11 de abril ás 20,00h, inauguramos Isabel Somoza, Xabier de Sousa e Poldras, a visita da exposición Louvanza da loucura ao Museo Municipal de Ourense; esta mostra leva itinerando por diversas salas desde o 2008, cando a presentamos en Madrid, na feira internacional de gravado Estampa.
A versión en pdf do catálogo pódese pedir neste blog.
El miércores 11 de abril a las 20,00h, inauguramos Isabel Somoza, Xabier de Sousa y Poldras, la visita de la exposición Louvanza da loucura al Museo Municipal de Ourense; esta muestra ha itinerado por diversas salas desde 2008, cuando la presentamos en Madrid, en la feira internacional de gravado Estampa.
La versión en pdf del catálogo se puede pedir en este blog.
disfrácese de borrego

Ollo! pode facer un negativo da imaxe e disfrazarse de ovella negra. Anímese!
Este carnaval dísfracese usted de borrego, no se moleste en cambiar la ropa, ponga sólo esta barata careta (imprimir y recortar) mellor aún en grupo, y a hacer un buen rebaño; en este caso tenga en cuenta la posibilidad de que un/a de ustedes ponga la máscara de un lider carismático preferiblemente no religioso, político mejor.
Ojo! puede hacer un negativo de la imagen y disfrazarse de oveja negra. Anímese!
De rerum en Chicoria, Vigo
Unha homenaxe, ao sentido do tacto, cada vez máis ignorada, nun mundo de sensibilidade secuestrada polas pantallas, onde nada do que se erixe como real se pode tocar. No océano do virtual, inspirados por Lucrecio, reclamamos tocar para creer.
Las más de setenta obras que componen el Dererum natura, se ven representadas por una selección suficientemente significativa para provocar y evocar el mensaxe.
Un homenaxe a lo sentido del tacto, cada vez más ignorado, en un mundo de sensibilidad secuestrada por las pantallas, donde nada de lo que se erige como real se puede tocar. En el océano de lo virtual, inspirados por Lucrecio, reclamamos tocar para creer.
Inauguración o 3 de febreiro ás 20,00h. Visitas de 17,00 a 20,00h. Ata o 9 de marzo
Rúa Chile 4 baixo. tel.: 676100034

Na antiga fábrica de papel de O Lousado en Cea, Ourense.
Durante el mes de Febrero estarán expuestas de nuevo al público las jarras de vino que Agustín y Poldras ya presentáramos el pasado Agosto en la cooperatica de O Ribeiro. Son piezas originales diseñadas para ser usadas como jarras, y disfrutadas como pequeñas esculturas.
En la antigua fábrica de papel de O Lousado, en Cea, Ourense.
A casa dos poetas
La semana pasada se presentó en la Casa dos Poetas de Celanova, la carpeta Gravados para Curros, fruto de un tallerde grabado coordinado y dirigido por Isabel Somoza, Xabier de Sousa y Xosé Poldras, y dedicada a Tristán, tercer hijo de Isabel con dos días de vida aún, razón por la que la madre no sale en la foto. Se editaron cinco ejemplares que pasarán a formar parte de los fondos de A Casa dos Poetas, la Real Academia Galega, el Museo Municipal de Ourense, el Museo Provincial de Lugo, y el Museo de Pontevedra.
O gato cósmico
Inauguración o luns 26 de 20 a 21h
Rúa Concepción Arenal nº1 local 4
15702 Santiago de Compostela
Una selección de la gráfica más representativas, en las que la composición juega con figuras humanas a veces acompañadas de otros elementos. Son obras abiertas en el sentido tradicional del término, ya que presentan figuras que se intercambian entre las estampas y aparecen en diferentes gabados al mismo tiempo, ampliando su significadoo y capacidad de evocación, de forma que unas complementan las otras. Pero no hay un carácter lineal ni de argumento, la plástica es la que marca las leyes de relación, o mejor dicho, a falta de leyes. O gato cósmico muestra, este otoño, algunos de esos grabados, dando un paso más, ya que con las estampas se verán mexcladas las matrices, y el blanco de la pared, con la misma importancia que en los grabados tiene el papel en blanco, definidor de un espacio que a veces tiene dos dimensiones y a veces tres. También encontrareis alguna terracota.
Inauguración el lunes 26 de 20 a 21h
Rúa Concepción Arenal nº1 local 4
15702 Santiago de Compostela
Dinastía Vivanco, IV edición
Cooperativa do Ribeiro

Agustín Vázquez Ferreiro, é alfareiro en Niñodaguia, onde a alfareiría ten unha tradición que supera os catrocentos anos. Dentro da súa actividade profesional ten un gran peso a posta en valor das pezas propias de Niñodaguia, reproducíndoas paralelamente á súa propia producción. Agustín e Poldras xuntáronse para poñer patas arriba a xerra de viño tradicional de 120 anos de existencia, transformándoa nestas creacións que estudan a esencia do contido e o continente. Todas son xerras de terracota e óleo no seu exterior, estando o interior tratado con total pulcritude para que poidan seren usadas como o que son: xerras do viño.
Agustín Vázquez Ferreiro, es alfarero en Niñodaguia, donde la alfarería tiene una tradición que supera los cuatrocientos años. Dentro de su actividad profesional tiene un gran peso la puesta en valor de las piezas propias de Niñodaguia, reproduciéndolas paralelamente a su propia producción. Agustín y Poldras se unieron para poner patas arriba la jarra de vino tradicional de 120 años de existencia, transformándola en estas creaciones que estudian la esencia del contido y el continente. Todas son jarras de terracota y óleo eno su exterior, estando el interior tratado con total pulcritud para que puedan ser usadas como lo que son: jarras de viño.
A Serra do galiñeiro

Na fabulosa Serra do galiñeiro planean instalar un parque eólico. Que as desmesuradas necesidades enerxéticas deste modo de vida, non servan para xustificar agora a desaparición do pracer de mirar ao lonxe.
En la fabulosa "Serra do galiñeiro" planean instalar un parque eólico. Que las desmesuradas necesidades energéticas de este modo de vida, no sirvan para justificar ahora a desaparición del placer de mirar la lejanía.