Texto para a Exposición de Raquel Figueiras, comisariada por Marta García.
artista plástico
Con Xavier Riomao, Manolo Figueiras, curso de gravado contemporáneo na Universidade de Vigo, Campus de Ourense.
Participación no libro Terras de Vilariño con José Rodríguez Cruz e Carlos X. Ares Pérez, ilustrando, a modo de cartel de cego, un dos romances que este amplo libro recolle.
O Concello de Nigrán acolle na súa flamante biblioteca a presentación da nova carpeta de gravados. Desta vez o tema é a obra de teatro infantil coa que Carlos Casares abriu un camiño na literatura contemporánea galega. O texto científico, cheo de sensibilidade e beleza está a cargo de Ángel Cid do Departamento de Matemáticas da Universidade de Vigo. Grazas á Fundación Carlos Casares por todas as facilidades e boa acollida.
El Concello de Nigrán acoge en su flamante biblioteca la presentación de la nueva carpeta de grabados. Esta vez el tema es la obra de teatro infantil con la que Carlos Casares abrió un camino en la literatura contemporánea gallega. El texto científico, lleno de sensibilidad y belleza está a cargo de Ángel Cid del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Vigo. Gracias a la Fundación Carlos Casares por todas las facilidades e la buena acollida.
La sala del campus universitario de Ourense acoge la exposición de Enrique Ortiz con 10 grabados y 3 litografías, la mayor parte de gran formato. Una selección para disfrutar de la maestría de este gran conocedor de las técnicas gráficas y de la naturaleza.
Una nueva colaboración con David González Couso, el dibujo de Carmen Martín Gaite para la tercera edición de su libro Los perfiles gallegos de Carmen Martín Gaite.
A
La galería Dododadá en Ourense, está consolidada como un lugar de referencia en la plástica. Esta vez muestra al público las bases de la técnica del linóleo. Un procedimiento primario lleno de posibilidades e de poderoso impacto visual.
El último fin de semana de Mayo, en Oviedo, se celebraron unas jornadas sobre Agustín García Calvo. La carpeta Al burro muerto con dos grabados, el poema original de AGC y su versión en gallego a cargo de Carmen Blanco Pardal, formó parte de la exposición que acompañó las ponencias.
Taller de dibujo. Entrenamiento de la mirada y meditación a través del dibujo.
El 26 de abril pudimos contar con la presencia de Emilio Ortiz en la conferencia que recorrió una selección de obra y repasó la trayectoria de este artista internacional de nuestra ciudad de Ourense.
Foto de YoshimuraEye
Obradoiro de gravado impartido na galería Ourensá Dododadá onde experimentamos coa casualidade e a suxestión, no primeiro aniversario deste espazo, cun percorrido cheo xa de propostas enriquecedoras.
Taller de grabado impartido en la galería Orensana Dododadá donde experimentamos con la casualidad y la sugerencia, en el primer aniversario de este espacio con un rercorrido lleno ya de propuestas enriquecedoras.
El 24 de enero se presentó el segundo número de la revista Mecenas. En ella se recogen diversos grabados en artículos y portada.
#mecenas
Obras de formato pequeno David medindo a Goliat e formato grande
como Home-penedo. Todas elas son
gravados, e as técnicas son variadas. Temos linóleos, gofrados, puntas secas e
colografías, todas sobre papel. Algunhas combinadas con pintura directa e mesmo
unha peza, a titulada Paseo con mestura de óxido de ferro.
En esta ocasión podemos ver obras de formato pequeño David medindo a Goliat y formato grande
como Home-penedo. Las técnicas son variadas: linóleos, gofrados, puntas secas y colografías, todas sobre papel. Algunas combinadas con pintura directa e hasta una pieza, la titulada Paseo, con mezcla de óxido de hierro.
Durante la Navidad, Elga acoge un conjunto de terracotas acompañadas de algunas piezas más. Un formato de exposición diferente con un montaje con mucho gusto, como corresponde al estudio de interiorismo que es.
La carpeta de gravados UVA, compuesta por 7 grabados homenageando las labores de la agricultura vitivinícola, puede verse en el Museo do Viño de Galicia. Muestra comisariada por Carlota Barrenetxea García-Rodeja.
En la siempre activa librería Eixo de Ourense, David González Couso actuó como maestro de ceremonias presentando la segunda carpeta sobre el clima en la que participaron Susana Bayo-Besteiro aportando rigurosa ciencia y Conchi da Silva vertiendo al gallego por primera vez poemas de William Blake.
Durante o mes de decembro, unha selección de obra gráfica recente con dúas pezas de anos anteriores
Durante el mes de diciembre, una selección de obra gráfica reciente con dos piezas de años anteriores
Participación na exposición colectiva dos obradoiros dirixidos por José Fuentes con Antonio Navarro e Isabel Carralero. Un pracer e un erriquecemento coas pequenas perlas do saber dun auténtico mestre.
Participación en la exposición colectiva de los talleres dirigidos por José Fuentes con Antonio Navarro y Isabel Carralero. Un placer e un erriquecimiento con las pequeñas perlas del saber de un auténtico maestro.
El día 3 se inaugura la exposición de #Baldomero Moreiras #Carteis, cartazes, affiches en la Casa de los poetas de Celanova y se presenta el primer libro de la editorial #Frenética Lab. de #Olga Pastor Alvarado, con un texto crítico de X.Poldras sobre la obra de Moreiras.
El día 3, acompañado en la mesa por Agustín Vilariño, tuvo lugar una nueva presentación en la itinerancia de la carpeta UVA, dedicada al mundo del vino y a la gente que trabaja la tierra. Presentada en el convento de Sa Agustín fundado por los Condes de Andrade en la primera mitad del S. XVII, hoy Casa de Cultura
Icatú, Parada do Sil
Dúas mostras da ilusionante colaboración co Buxus Ensemble, elaborando matrizes e estampándoas, todo en directo, referidas aos temas das súa interpretacións renacentistas.DIÁLOGO
DOS PEIXES - Centro Cultural Marcos Valcárcel (centroculturaldeourense.com)
Xosé Poldras muestra su exposición «Diálogo dos peixes» en el Marcos Valcárcel (lavozdegalicia.es)
Entroido 0007
Xilografía, colografía e gofrado iluminado a man. 78 x 56 cm
Unha das tres aportacións á exposición colectiva que celebra o entroido na Galería Visol.A inauguración o xoves de comadres (16 de febreiro) ás 19,15 h.
Actuará o dúo ALENDALUA interpretando danzas medievais.